Ir al contenido principal

Un ligue


La vi en el bar de la facultad, leyendo un libro acodada en la barra, en una postura de marioneta desmadejada que tenía que ser forzosamente incómoda. No era ni bonita ni fea, era diferente. Su vestimenta astrosa y provocativa y sus esporádicos ademanes despectivos y enojados –supongo que con el libro o con su autor- rebelaban una actitud de desafío ante la vida, de reto permanente, de autosuficiente independencia, una de esas anti-todo de las que tan pocas quedan en estos tiempos de conformismo consumista y de nihilismo de marca. Tal vez por eso estaba sola, esa clase de mujeres espantan de antemano a los ligones de barra, y a cualquier tipo de ligones, porque el ligón basa su comportamiento en la seguridad de una rápida conquista de la víctima, que rendida por sus encantos quedará sometida a su capricho lascivo y dominante. Pero en el caso de ella se veía pronto que no caería rendida ante nada y ante nadie, y por supuesto no se dejaría dominar. No me considero un ligón, no al menos en el modo que he descrito, pero aquella chica me había tocado la moral y la convertí en mi objetivo, sería mi próximo polvo, decadente y ácrata. Siempre me han gustado los retos, y cuanto más difíciles, mejor. Me senté cerca de ella, a una distancia calculada que permitía que mantuviésemos una conversación sin invadir su espacio de intimidad. Sobre la marcha decidí mi estrategia, opté por ser franco, desconcertantemente franco, seguro que a eso no estaba ella acostumbrada, así que tras pedir un café y sin mirarla directamente le dije:

-Soy un mentiroso, siempre engaño a mis novias.

Ella levantó la vista del libro y preguntó sin parpadear:

-¿A todas al mismo tiempo?

-No, no, qué va; sólo he tenido una; bueno, una detrás de otra para ser exacto- aquello se complicaba.

-Un monógamo sucesivo, entonces. Típico de una personalidad inmadura y dependiente.

Ya me había cazado con un directo; mi seguridad se resintió. A ver qué se me ocurría para salir airoso del trance. Comencé por darle un sorbo al café para ganar tiempo. Me quemé y no pude disimularlo. Ella se rió.

-¿Siempre tratas de ligar autolesionándote? Confieso que desconocía la táctica.

-Ha sido un accidente- repliqué.

-Eso se lo dirás a todas.

Aquella frase tópica me molestó, se estaba cachondeando de mí.

-Sí, a todas; después les echo un polvo y quedan encantadas- toma gancho de izquierda, sabiondilla.

-¿En mi casa o en la tuya?-dijo.

-¿Cómo?-esta vez derramé el contenido de la taza sobre mi entrepierna. Tampoco logré disimular.

-¡Hosssstia puta!- se me escapó.

-¿Esa es tu idea del precalentamiento? Pues vamos aviados- su encantadora sonrisa se me estaba atravesando.

-Disculpa, tengo que ir a cambiarme- y señalé la enorme mancha de café para justificarme.

-Vale, te acompaño- metió el libro en su bolso y se puso de pie. Me sacaba tres o cuatro centímetros.

-Verás, yo…- no sabía qué decir para librarme de ella.

-¿Vives con tus papis?- la retranca me hirió.

-Vivo con quien me sale de los cojones- a ver con quién se creía que estaba hablando aquella lista.

-O sea, que vives con tus padres. Me parece bien, encaja con tu carácter infantil y necesitado de apoyo- se colgó de mi brazo y me empujó hacia la salida-. Yo seré tu báculo, no te preocupes, con mi ayuda te convertirás en el hombre que se esconde bajo esa capa de inmadurez ¿Tuviste algún trauma cuando eras niño? ¿Te toqueteaba tu madre, o tu padre, o un vecino? Estudio psicología, ¿sabes?, aunque mi verdadera vocación es ser una buena esposa y una excelente madre. Bueno, ya tendremos tiempo de hablar de eso; ahora vamos a tu casa, me sé una receta para cocinar la tarta de limón que le encantará a tu mamá. La semana próxima empiezo un cursillo de corte y confección por Internet, podría hacerlo en tu casa, ¿te parece? Por cierto, ahora que ya somos novios puedo decírtelo: soy virgen, me he guardado para el único hombre de mi vida, para mi príncipe azul, para ti…- apoyó su cabeza greñuda sobre la mía, olía a estiércol mojado.

Sus palabras me envolvieron como los anillos de una pitón, aplastándome, ahogándome. No conseguí que las protestas salieran de mi boca, me sentía paralizado, hipnotizado, drogado, secuestrado, atrapado y horrorizado. Sólo conseguía ver mi futuro, mi negro y agrio futuro. Mi cara, reflejada en un escaparate, tenía un color azulado. ¿Sería a causa de las ganas de vomitar o por mi recién estrenada condición principesca?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya te digo

¿Cuál es el momento más adecuado para decir basta? ¿Cómo reconoce uno el instante en el que hay que parar? Y no me refiero a las relaciones sentimentales -aunque también-, sino a los diferentes episodios que suceden en la vida, cuya suma la articulan y le dan sentido. Porque ese final nunca avistado marca la diferencia entre lo que fue y es y lo que pudo haber sido y podría ser, entre lo existente y lo ausente, entre lo que somos y lo que ya nunca podremos ser. Y hay un componente de negligencia en esa ceguera que nos impide detenernos a tiempo, antes de que lo previsiblemente imprevisible determine nuestra realidad, porque decir que no a la siguiente copa, a la estéril llamada, a apretar el pedal del coche, a responder a un agresivo, a una indiferencia ante un ser querido, a tantos gestos prescindibles, es una responsabilidad tan decisiva que si lo supiéramos en su momento nos lo pensaríamos dos veces. Y pensar dos veces es la asignatura pendiente de la humanidad. Nuestra negligencia ...

I dreamed a dream

La conocí en mis sueños. Apareció de repente. Era rubia, delgada y vestía una túnica azul cielo. Su risa repentina expulsó del sueño a los fantasmas habituales y me devolvió de golpe la alegría de soñar. Con voz coralina me contó un largo cuento que yo supe interpretar como la historia de su vida en un mundo vago e indeterminado. Sabía narrar con la destreza de los rapsodas y usaba un lenguaje poético que le debía sin duda a los trovadores. Todo en ella era magnético, sus ojos de profunda serenidad, su rostro de piel arrebolada, sus manos que dibujaban divertidas piruetas en el aire para ilustrar los párrafos menos asequibles de su discurso, los pétalos carmesí de sus labios jugosos. Cuando desperté me sentí desamparado y solo, más solo de lo que jamás había estado, empapado de una soledad que me calaba hasta los huesos. No me levanté y pasé el día entero en la cama deseando con desesperación que llegase de nuevo el sueño, y con el sueño ella. Soy propenso al insomnio, sobre todo cua...

Michael

Ayer murió Michael Jackson por disolución provocada. No es el veredicto médico exacto, pero es más exacto que el veredicto médico. Su difuminación comenzó a partir de su incapacidad para compatibilizar sus éxitos profesionales con sus fantasías de Disneylandia. Se creyó Peter Pan, pero con plenos poderes sobre su cohorte de pequeñajos, y le dolió menos la compensación económica de ciertos comportamientos con menores que la evidencia de que eran equivocados en esta sociedad, en este mundo que no era el suyo. A partir de esa certeza su tendencia etérea se acentuó, no sin antes confundir al mundo mostrando un cuerpo que ya no era el suyo. Por eso, viejo –muy viejo- aceptó por fin que ya era hora de marcharse, y lo hizo a lo Marilyn, sin dar ruido. Descanse en paz.