Ir al contenido principal

El Vecino

El asunto de las relaciones humanas siempre ha sido y sigue siendo motivo de estudio para pensadores sesudos empeñados en descifrar o al menos esclarecer las claves para el entendimiento entre las personas. Por citar alguno de entre los muchos que, a difewrencia dde aquellos, lo vieron claro bien pronto, lo hago con Jesús de Nazaret suplicando a Su Padre (de cuya existencia real se tienen pocas evidencias, y estas de veracidad tan incierta que los creyentes deben recurrir a la fe para creerselo), suplicando a Su Padre, decía, que los perdonase “Porque no saben lo que hacen”.

A mi parecer dio en el clavo Jesús y la clave última que explicaría el porqué de tanto desentendimiento, exclusivismo, exclusión, y rechazo atávico está en el “no saber”, en la ignorancia, que genera suspicacia, enciende odios, y acaba desatando bestialidades entre unos y otros, sean individuos, familias, pueblos, naciones, civilizaciones o culturas. Hoy me ha dicho un amigo mío registrador de la propiedad algo que bien podría constiruir una ley universal: la vecindad siempre genera conflictos; uno no se pelea con un aborigen de Australia porque no lo tiene a mano, en cambio con el vecino de al lado cruza miradas furibundas y está dispuesto a jurar ante cualquier autoridad que es un asesino enmascarado que busca un pretexto para quitartle la vida y apoderarse de su mujer y su wii, como era costumbre entre los bárbaros del paleolítico -pero sin la wii, claro.

Siempre ha habido “casus belli” para iniciar un conflicto si se ha tenido la suficiente imaginación, desfachatez, suspicacia y, sobre todo, miedo. El ansia de poder, los motivos religiosos -verdaderos o falsos-, la envidia o el mero aburrimiento han sido pretextos -explícitos o no- para emprenderla con “El Otro”, que casi siempre ha sido “El Vecino”, ese tipo, familia, pueblo, civilización que, no se sabe bien por qué, sólo es feliz tocándonos los cojones.

-¿Qué te parece este post, Bvalltu?

-Gilipolleces.

-Como casi todo lo que se dice o escribe, el truco está en hacer que parezca original o ingenioso, o mejor aún, que no se entienda una mierda y te consideren una mente portentosa.

-Si tú lo dices..., pero los que lo tienen chungo son los marcianos.

-¿Que ocurre con los marcianos?

Bvalltu enciende un puro con parsimonia; se va a poner filosófico; me dan ganas de suplicar como el nazareno: “Perdónalo porque...”, pero Bvalltu sí sabe lo que hace, vaya que si lo sabe. Retrepado en la tumbona de la azotea, con un tanga minúsculo por toda vestimenta, el puro y las gafas de sol, comienza su perorata.

-Pues como sabrás, en Marte las mujeres son de Venus, de forma que cuando los marcianos quieren echar un polvo...

-O puede que algo más serio, Bvalltu, me jode que seas tan reduccionista.

-Me la chupa lo que te joda. Y no te equivoques, corderillo, nada más serio que un buen polvo, más duradero tal vez, pero no más serio. Prosigo. Pues habida cuenta el gran número de marcianos que hay y las pocas estaciones espaciales con vuelo directo a Venus, son inevitables atascos monumentales en dichas estaciones, colas interminables de marcianos apretujados en fila de a uno esperando el embarque y ya erectos por la falta endémica de sexo. Imagina una hilera de tíos apretados de atrás hacia delante embistiéndose en las nalgas con los miembros henchidos en una formación que en las orgías gays gustan denominar “El trenecito”. Los nervios encrespados y el ansia contenida provocan la inevitable y multitudinaria reyerta tras la cual son todos arrestados y encerrados en calabozos donde son sodomizados por los internos más veteranos en cuanto llegan. De este modo, cada vez más marcianos se están volviendo sodomitas por comodidad y economía -un viaje espacial sale por un ojo de la cara- mientras las mujeres de Venus esperan con una serena desesperación la llegada de las naves con ese cargamento de cipotes de los que están tan necesitadas. Que desaparezcan los marcianos me la chupa, pero la imagen de ese rebaño hambriento y chorreante en Venus me pone de los nervios. Y yo aquí con un terrícola subnormal, no te jode.

-Gracias Bvalltu, tu ternura me conmueve. Me voy a la cama.

-Y ese nazareno tuyo, yo lo vi, que lo sepas, y era un tipo muy hábil, y un actor de los que ya no quedan. Os la coló, corderillo.

La cornamenta de la luna, la bóveda estrellada de la noche mágica, el olor de una petunia...¿y si Existe? ¿Y si todo es un prueba, o una broma? ¿Y si dejamos de pelearnos? ¿Y si...

-¿Y si te callas?
-Vale.


Comentarios

pepa mas gisbert ha dicho que…
Salgo de aquí con una sonrisa.
Enrique Páez ha dicho que…
Desvaríos a la luz de las estrellas. Felicidades. Lo del padre perdido de Jesús tiene su profundidad: el padre abandonó a la virgen, y el hijo Cristo dice "no, no la abandonó, es que mi padre ausente es dios". Casi nada. Jesús era argentino.
Luis Recuenco ha dicho que…
Gracias, Alma, me alegra alegrar a mis amigos.

Un abrazo.

Enrique, estoy seguro de ello aunque Jesús naciera en Belén porque los argentinos, como los bilbaínos, nacen donde les sale de los cojones.

Un abrazo.

Entradas populares de este blog

Transcribo el prólogo de la autobiografía del filósofo Bertrand Russell escrito por él mismo: PARA QUÉ HE VIVIDO

Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por el sufrimiento de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación. He buscado el amor, primero, porque conduce al éxtasis, un éxtasis tan grande, que a menudo hubiera sacrificado el resto de mi existencia por unas horas de este gozo. Lo he buscado, en segundo lugar, porque alivia la soledad,esa terrible soledad en que una conciencia trémula se asoma al borde del mundo para otear el frío e insondable abismo sin vida. Lo he buscado, finalmente, porque en la unión del amor he visto, en una miniatura místicala visión anticipada del cielo que han que han imaginado santos y poetas. Esto era lo que buscaba, y, aunque pudiera parecer demasiado bueno para esta vida humana, esto es lo que -al fin...

I dreamed a dream

La conocí en mis sueños. Apareció de repente. Era rubia, delgada y vestía una túnica azul cielo. Su risa repentina expulsó del sueño a los fantasmas habituales y me devolvió de golpe la alegría de soñar. Con voz coralina me contó un largo cuento que yo supe interpretar como la historia de su vida en un mundo vago e indeterminado. Sabía narrar con la destreza de los rapsodas y usaba un lenguaje poético que le debía sin duda a los trovadores. Todo en ella era magnético, sus ojos de profunda serenidad, su rostro de piel arrebolada, sus manos que dibujaban divertidas piruetas en el aire para ilustrar los párrafos menos asequibles de su discurso, los pétalos carmesí de sus labios jugosos. Cuando desperté me sentí desamparado y solo, más solo de lo que jamás había estado, empapado de una soledad que me calaba hasta los huesos. No me levanté y pasé el día entero en la cama deseando con desesperación que llegase de nuevo el sueño, y con el sueño ella. Soy propenso al insomnio, sobre todo cua...

La inutilidad de algunos tratamientos

Cuando los padres de Miguelito llevaron a su hijo al psicólogo a causa de unos problemas de adaptación en el colegio se quedaron sorprendidos del diagnóstico: Miguelito era un superdotado para casi todas las disciplinas académicas pero un completo gilipollas para la vida. El psicólogo les aconsejó que no se preocuparan porque esto era algo relativamente frecuente y además se podía intentar solucionar con una terapia adecuada. El niño era un fuera de serie en lo abstracto y un completo negado en lo práctico. Así que se estableció un programa terapéutico que debía dar los frutos deseados en un año a más tardar. Ya desde las primeras sesiones el terapeuta advirtió que los resultados iban a depender en buena medida de la inversión de la gilipollez de Miguelito, que parecía tener más calado psíquico que las habilidades por las que destacaba su mente. A pesar de los diferentes métodos usados por el especialista para frenar lo indeseable y potenciar lo más valioso en la mente del niño, ning...