Ir al contenido principal

Presentación de Bvalltu


Ante todo, me presentaré. Me llamo Bvalltu y pertenezco a una civilización asentada en un planeta separado de la Tierra por varios cientos de años luz. Mi madre me parió en una nave de reconocimiento durante una patrulla de prospección de la Vía Láctea. Tanto ella como mi padre pertenecían al ejército (División Infraquasar) y un error insólito en el cálculo de mi nacimiento comprometió seriamente la misión, de ahí que el comandante, ignorando el desgarrado dolor de mi madre, optara por abandonarme a mi suerte en el planeta que les pillara más a mano, que resultó ser la Tierra. Todo esto lo sé porque en mi especie, los individuos unidos por un estrecho vínculo (madre-hijo, esposo-esposa, hacienda- contribuyente), nunca dejan de estar en contacto mental por muy grande que sea la distancia que los separe, así que mi madre me puso al corriente de lo ocurrido en cuanto tuve edad para comprender. Aquí fui adoptado por un acaudalado matrimonio de ancianos que me crió, educó y entregó su amor y, a su muerte, un suculento patrimonio del cual disfruto encerrado en una soberbia casa frente al mar, rodeado de perros, plantas y una humedad que corroe los huesos cuando arremete el levante. Desde esta mi atalaya reflexiono cada día sobre las incongruencias que encierra este mundo y sus gentes y sueño con partir algún día hacia mi mundo verdadero. Mientras tanto, iré contando por no aburrirme aquello que merezca mi reflexión.

"Un optimista cree que vivimos en el mejor de los mundos.Un pesimista teme que eso sea verdad."

Murphy, Ley de.

Comentarios

tenientebravo ha dicho que…
Ave, Bvalltu.

Supongo que la foto que aparece en la página es tuya (o sea que el careto es tuyo. O sea que te representa a tí).La verdad es que tienes una apariencia bastante parecida a un ser humano.

Me pregunto si llevas mucho tiempo enla tierra. Se me ocurre que sería fantástico que fueses una especie de Orlando que ha vivido los últimos trescientos años entre nosotros. Imagina la riqueza que tendrían tus opiniones sobre acontecimientos actuales.

De cualquier forma, siento curiosidad por ver cómo interpretas, desde tu atalaya y con la perspectiva de espectador priviliegiado, lo que pasa en nuestra mal llamada civilización.

Espero impaciente tus reflexiones.

Entradas populares de este blog

Ya te digo

¿Cuál es el momento más adecuado para decir basta? ¿Cómo reconoce uno el instante en el que hay que parar? Y no me refiero a las relaciones sentimentales -aunque también-, sino a los diferentes episodios que suceden en la vida, cuya suma la articulan y le dan sentido. Porque ese final nunca avistado marca la diferencia entre lo que fue y es y lo que pudo haber sido y podría ser, entre lo existente y lo ausente, entre lo que somos y lo que ya nunca podremos ser. Y hay un componente de negligencia en esa ceguera que nos impide detenernos a tiempo, antes de que lo previsiblemente imprevisible determine nuestra realidad, porque decir que no a la siguiente copa, a la estéril llamada, a apretar el pedal del coche, a responder a un agresivo, a una indiferencia ante un ser querido, a tantos gestos prescindibles, es una responsabilidad tan decisiva que si lo supiéramos en su momento nos lo pensaríamos dos veces. Y pensar dos veces es la asignatura pendiente de la humanidad. Nuestra negligencia ...

I dreamed a dream

La conocí en mis sueños. Apareció de repente. Era rubia, delgada y vestía una túnica azul cielo. Su risa repentina expulsó del sueño a los fantasmas habituales y me devolvió de golpe la alegría de soñar. Con voz coralina me contó un largo cuento que yo supe interpretar como la historia de su vida en un mundo vago e indeterminado. Sabía narrar con la destreza de los rapsodas y usaba un lenguaje poético que le debía sin duda a los trovadores. Todo en ella era magnético, sus ojos de profunda serenidad, su rostro de piel arrebolada, sus manos que dibujaban divertidas piruetas en el aire para ilustrar los párrafos menos asequibles de su discurso, los pétalos carmesí de sus labios jugosos. Cuando desperté me sentí desamparado y solo, más solo de lo que jamás había estado, empapado de una soledad que me calaba hasta los huesos. No me levanté y pasé el día entero en la cama deseando con desesperación que llegase de nuevo el sueño, y con el sueño ella. Soy propenso al insomnio, sobre todo cua...

Michael

Ayer murió Michael Jackson por disolución provocada. No es el veredicto médico exacto, pero es más exacto que el veredicto médico. Su difuminación comenzó a partir de su incapacidad para compatibilizar sus éxitos profesionales con sus fantasías de Disneylandia. Se creyó Peter Pan, pero con plenos poderes sobre su cohorte de pequeñajos, y le dolió menos la compensación económica de ciertos comportamientos con menores que la evidencia de que eran equivocados en esta sociedad, en este mundo que no era el suyo. A partir de esa certeza su tendencia etérea se acentuó, no sin antes confundir al mundo mostrando un cuerpo que ya no era el suyo. Por eso, viejo –muy viejo- aceptó por fin que ya era hora de marcharse, y lo hizo a lo Marilyn, sin dar ruido. Descanse en paz.