Ir al contenido principal

La pitonisa


Hace años tenía una medio amiga que era medio maga, o medio bruja según otros amigos. Su futuro marido, cuando la conoció pensaba que era una maga encantadora, cuando se separaron estaba convencido de que era una bruja sin entrañas. Pues esta amiga era muy aficionada a adivinar el porvenir, quisieras tú o no quisieras. Quiero decir que era una pesada que en cuanto te descuidabas te cogía por banda y no paraba hasta que conseguía que respondieses una lista de preguntas con las que después confeccionaba tu ‘carta astral’, documento que, lo mismo que una ficha policial, recoge todos los hechos relevantes de tu vida pasada, y a diferencia de una ficha policial, también de tu vida futura.

Una velada que un grupo de amigos pasábamos  en grata armonía me tocó a mí ser la víctima. Como no me quedaba otra que responder a sus incómodas preguntas decidí mentirle, creyendo ingenuamente que así mantendría al menos algo de dignidad. A los pocos días me llamó para comunicarme que ya tenía lista mi carta astral. Se presentó en mi casa y me la dio; como era un galimatías indescifrable para mí se ofreció como intérprete y, sin atender a mis protestas de que en esos momentos estaba muy liado, pasó las dos horas siguientes contándome mi vida, pasada y futura. Sobre el futuro nada pude decir, como es obvio; sobre el pasado tampoco, porque sus adivinaciones se basaban en generalidades lo suficientemente ambiguas como para ser todas ciertas –y también todas falsas, aunque esto no se lo dije-, cosas como ‘Te gusta la buena mesa’, ‘Un profesor de tu colegio te tenía manía’ o ‘Has coqueteado con la infidelidad en tus relaciones’ –aquí tuve que corregirla, no por haber errado sino porque mi novia de entonces era bastante amiga suya-.

Nunca me han parecido de fiar las personas que pretenden saber cómo eres y cuál será tu comportamiento sólo porque has nacido en una u otra época del año, lo que te convierte ya para siempre y de manera inexorable en un Piscis o en una Sagitario y todos tus actos y aconteceres quedan condicionados por tu pertenencia a un grupo astral u otro. Creo que me molesta de estos augures menos el coñazo que te dan con sus preguntitas que ese estúpido determinismo que esgrimen cuando afirman que el futuro lo determinan las estrellas o que toda tu vida está escrita en la palma de tu mano. Como soy un convencido de que mi vida es el resultado de la suma de todas mis decisiones y de que los accidentes son eventualidades a los que todos estamos expuestos, me cuesta mucho dar crédito a los que piensan que soy como soy o que me ha pasado tal o cual cosa sólo porque mis padres me concibieron en una u otra fecha.

Recuerdo que siendo un jovencito ligué en un antro con una chica que resultó ser una pitonisa. Tras pasarse media noche adivinando mi vida yo estaba hasta los cojones, así que decidí darle a probar su propia medicina. Le cogí la mano y le pregunté si le gustaría que le adivinara el porvenir. Me dijo que sí, de modo que tras escrutar minuciosamente su mano le dije: ‘Chica, tú esta noche no te vas a comer una rosca’. Me levanté y me fui de allí. “Siempre me tocan las locas”, recuerdo que pensé con amargura, “será mi destino, supongo”. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Transcribo el prólogo de la autobiografía del filósofo Bertrand Russell escrito por él mismo: PARA QUÉ HE VIVIDO

Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por el sufrimiento de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación. He buscado el amor, primero, porque conduce al éxtasis, un éxtasis tan grande, que a menudo hubiera sacrificado el resto de mi existencia por unas horas de este gozo. Lo he buscado, en segundo lugar, porque alivia la soledad,esa terrible soledad en que una conciencia trémula se asoma al borde del mundo para otear el frío e insondable abismo sin vida. Lo he buscado, finalmente, porque en la unión del amor he visto, en una miniatura místicala visión anticipada del cielo que han que han imaginado santos y poetas. Esto era lo que buscaba, y, aunque pudiera parecer demasiado bueno para esta vida humana, esto es lo que -al fin...

I dreamed a dream

La conocí en mis sueños. Apareció de repente. Era rubia, delgada y vestía una túnica azul cielo. Su risa repentina expulsó del sueño a los fantasmas habituales y me devolvió de golpe la alegría de soñar. Con voz coralina me contó un largo cuento que yo supe interpretar como la historia de su vida en un mundo vago e indeterminado. Sabía narrar con la destreza de los rapsodas y usaba un lenguaje poético que le debía sin duda a los trovadores. Todo en ella era magnético, sus ojos de profunda serenidad, su rostro de piel arrebolada, sus manos que dibujaban divertidas piruetas en el aire para ilustrar los párrafos menos asequibles de su discurso, los pétalos carmesí de sus labios jugosos. Cuando desperté me sentí desamparado y solo, más solo de lo que jamás había estado, empapado de una soledad que me calaba hasta los huesos. No me levanté y pasé el día entero en la cama deseando con desesperación que llegase de nuevo el sueño, y con el sueño ella. Soy propenso al insomnio, sobre todo cua...

La inutilidad de algunos tratamientos

Cuando los padres de Miguelito llevaron a su hijo al psicólogo a causa de unos problemas de adaptación en el colegio se quedaron sorprendidos del diagnóstico: Miguelito era un superdotado para casi todas las disciplinas académicas pero un completo gilipollas para la vida. El psicólogo les aconsejó que no se preocuparan porque esto era algo relativamente frecuente y además se podía intentar solucionar con una terapia adecuada. El niño era un fuera de serie en lo abstracto y un completo negado en lo práctico. Así que se estableció un programa terapéutico que debía dar los frutos deseados en un año a más tardar. Ya desde las primeras sesiones el terapeuta advirtió que los resultados iban a depender en buena medida de la inversión de la gilipollez de Miguelito, que parecía tener más calado psíquico que las habilidades por las que destacaba su mente. A pesar de los diferentes métodos usados por el especialista para frenar lo indeseable y potenciar lo más valioso en la mente del niño, ning...