Ir al contenido principal

Humo


La primera vez que Abel llegó tarde a casa, encontró a Lisa esperándole. Fumaba un cigarrillo con la vehemencia de los que esperan los resultados de una biopsia. Sentada en el sofá, con una bata de seda color salmón, tenía un aire tan angelical, de su rostro emanaba tal inocencia que desarmó los argumentos que había preparado Abel para justificar su retraso. Se sentó junto a ella en el sofá y encendió un cigarrillo; le ofreció uno a Lisa que acababa de apagar el suyo y le acercó la llama del encendedor. Fumaron juntos, dando hondas caladas al principio, para ir reduciendo la fuerza de la aspiración a medida que se reestablecía la paz en el salón. No hubo preguntas ni reproches. Abel se lo agradeció. Estaba cansado. Se habían casado hacía tres meses.

La primera vez que Abel dio una bofetada a Lisa tras llegar tarde y bebido, ella no trató de defenderse, pero mantuvo su mirada fija en la de él hasta que le desarmó la furia infundada. Él se sentó en el sofá y encendió un cigarrillo. Lisa se sentó junto a él y le cogió otro del paquete; esperó a que le ofreciera fuego y al final cogió ella el encendedor. Fumaron ambos con agonía, como si pretendieran contraer un cáncer con un solo cigarro. El segundo lo fumaron más tranquilos. Abel lloró entonces y apoyó la cabeza sobre el hombro de Lisa, que le acarició los pelos. Llevaban cinco años de matrimonio.

La primera vez que Lisa no quiso abrirle la puerta a Abel, que la golpeaba vociferando, ella le recordó la orden de alejamiento. Como él gritó con más fuerza, ella acabó por abrir la puerta. Después de la paliza, Abel se sentó en el sofá y encendió un cigarrillo que se consumió en su mano quemándole los dedos. Lisa, cuando se recuperó cogió el paquete a duras penas y encendió otro cigarrillo. Se desmayó antes de la tercera calada.

La última vez que Lisa vio a Abel, este vestía un traje negro impecable y su rostro tenía más vida que cuando estuvo vivo. Tras la ceremonia, los agentes que escoltaban a Lisa le volvieron a poner las esposas y la acompañaron hasta el coche patrulla. Camino de la cárcel, Lisa pidió un cigarrillo a los agentes, que le contestaron que no se podía fumar estando de servicio. Ella pensó que tal vez ahí estuvo el error, en fumar mientras dedicó al servicio de Abel los mejores años de su juventud.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya te digo

¿Cuál es el momento más adecuado para decir basta? ¿Cómo reconoce uno el instante en el que hay que parar? Y no me refiero a las relaciones sentimentales -aunque también-, sino a los diferentes episodios que suceden en la vida, cuya suma la articulan y le dan sentido. Porque ese final nunca avistado marca la diferencia entre lo que fue y es y lo que pudo haber sido y podría ser, entre lo existente y lo ausente, entre lo que somos y lo que ya nunca podremos ser. Y hay un componente de negligencia en esa ceguera que nos impide detenernos a tiempo, antes de que lo previsiblemente imprevisible determine nuestra realidad, porque decir que no a la siguiente copa, a la estéril llamada, a apretar el pedal del coche, a responder a un agresivo, a una indiferencia ante un ser querido, a tantos gestos prescindibles, es una responsabilidad tan decisiva que si lo supiéramos en su momento nos lo pensaríamos dos veces. Y pensar dos veces es la asignatura pendiente de la humanidad. Nuestra negligencia ...

I dreamed a dream

La conocí en mis sueños. Apareció de repente. Era rubia, delgada y vestía una túnica azul cielo. Su risa repentina expulsó del sueño a los fantasmas habituales y me devolvió de golpe la alegría de soñar. Con voz coralina me contó un largo cuento que yo supe interpretar como la historia de su vida en un mundo vago e indeterminado. Sabía narrar con la destreza de los rapsodas y usaba un lenguaje poético que le debía sin duda a los trovadores. Todo en ella era magnético, sus ojos de profunda serenidad, su rostro de piel arrebolada, sus manos que dibujaban divertidas piruetas en el aire para ilustrar los párrafos menos asequibles de su discurso, los pétalos carmesí de sus labios jugosos. Cuando desperté me sentí desamparado y solo, más solo de lo que jamás había estado, empapado de una soledad que me calaba hasta los huesos. No me levanté y pasé el día entero en la cama deseando con desesperación que llegase de nuevo el sueño, y con el sueño ella. Soy propenso al insomnio, sobre todo cua...

Michael

Ayer murió Michael Jackson por disolución provocada. No es el veredicto médico exacto, pero es más exacto que el veredicto médico. Su difuminación comenzó a partir de su incapacidad para compatibilizar sus éxitos profesionales con sus fantasías de Disneylandia. Se creyó Peter Pan, pero con plenos poderes sobre su cohorte de pequeñajos, y le dolió menos la compensación económica de ciertos comportamientos con menores que la evidencia de que eran equivocados en esta sociedad, en este mundo que no era el suyo. A partir de esa certeza su tendencia etérea se acentuó, no sin antes confundir al mundo mostrando un cuerpo que ya no era el suyo. Por eso, viejo –muy viejo- aceptó por fin que ya era hora de marcharse, y lo hizo a lo Marilyn, sin dar ruido. Descanse en paz.