Ir al contenido principal

El hermano

Anoche me volví a escapar. Lo hago a menudo aunque siempre por motivos plenamente justificados que no admiten demora: un circo que está de paso, una luna licantrópica, un presentimiento, un antojo. Hasta ahora, no han conseguido descubrir esa falla en la seguridad que permite mis escapadas, y es que la paranoia que induce a mis guardianes esa obsesión por la seguridad sin fisuras que padecen les lleva a considerar todas las opciones improbables y hasta las imposibles, pero jamás tienen en cuenta la más obvia: el conducto de la ventilación; pero hombre, si sale en todas las películas de fugas, serán torpes.

El motivo de mi incursión noctámbula en el territorio de los cuerdos era obtener información sobre el nuevo interno. Pude echar una ojeada a su ficha en secretaría por la mañana, mientras Nogales, previamente sobornado con mi astucia y mis cigarrillos, fingía un ataque agudo de epilepsia y la secretaria, la Medusa, una impertinente metomentodo, no pudo resistir el impulso voyeurista de contemplar el espectáculo obsceno de un recluso babeando entre convulsiones. Andrés Pareja Rebollo, nacido Andrew Couple, alias 'El Cornucopia', un maleante, atracador y por último asesino que había eludido la cárcel gracias a la declaración de un psiquiatra -sin duda sobornado por los abogados en nombre de sabe quién qué mano oculta- que le diagnosticó una supuesta dolencia psíquica que cualquier profano puede encontrar en la wikipedia. Jueces palurdos. Ahora el delicuente estaba en el sanatorio y yo estaba acojonado, así que necesitaba información con urgencia.

No soy ningún chorizo, pero sé buscarme la vida, así que no entraré en detalles sobre cómo conseguí introducirme en el despacho del abogado del Cornucopia. Registré los cajones y los archivadores hasta que di con lo que estaba buscando. El dossier del Cornucopia era un tratado sobre bellaquería. De joven fue un habitual de los reformatorios, donde fue puliendo sus habilidades delictivas y fomentó su talento para infringir las leyes. Luego delitos, cárcel, más delitos, más cárcel, y así hasta el asesinato de una detective privada estadounidense, Madison McCoy, a la que estranguló mientras dormía sola en su casa de Boca Ratón. Menudo elemento, el novato. Pero me faltaba el dato esencial, me dije, el que explicaría por qué aquel tipejo había sido internado en mi sanatorio, porque ya no dudaba ni por un momento que el Cornucopia iba a por mí y que su acechante compañía no era pura casualidad.

El tiempo pasaba con rapidez y tenía que volver, pero justo cuando estaba a punto de cerrar la carpeta un nombre subrayado con tinta luminosa me puso los pelos de punta.

Maximilian Mad. Mi hermano gemelo.

No jodas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya te digo

¿Cuál es el momento más adecuado para decir basta? ¿Cómo reconoce uno el instante en el que hay que parar? Y no me refiero a las relaciones sentimentales -aunque también-, sino a los diferentes episodios que suceden en la vida, cuya suma la articulan y le dan sentido. Porque ese final nunca avistado marca la diferencia entre lo que fue y es y lo que pudo haber sido y podría ser, entre lo existente y lo ausente, entre lo que somos y lo que ya nunca podremos ser. Y hay un componente de negligencia en esa ceguera que nos impide detenernos a tiempo, antes de que lo previsiblemente imprevisible determine nuestra realidad, porque decir que no a la siguiente copa, a la estéril llamada, a apretar el pedal del coche, a responder a un agresivo, a una indiferencia ante un ser querido, a tantos gestos prescindibles, es una responsabilidad tan decisiva que si lo supiéramos en su momento nos lo pensaríamos dos veces. Y pensar dos veces es la asignatura pendiente de la humanidad. Nuestra negligencia ...

I dreamed a dream

La conocí en mis sueños. Apareció de repente. Era rubia, delgada y vestía una túnica azul cielo. Su risa repentina expulsó del sueño a los fantasmas habituales y me devolvió de golpe la alegría de soñar. Con voz coralina me contó un largo cuento que yo supe interpretar como la historia de su vida en un mundo vago e indeterminado. Sabía narrar con la destreza de los rapsodas y usaba un lenguaje poético que le debía sin duda a los trovadores. Todo en ella era magnético, sus ojos de profunda serenidad, su rostro de piel arrebolada, sus manos que dibujaban divertidas piruetas en el aire para ilustrar los párrafos menos asequibles de su discurso, los pétalos carmesí de sus labios jugosos. Cuando desperté me sentí desamparado y solo, más solo de lo que jamás había estado, empapado de una soledad que me calaba hasta los huesos. No me levanté y pasé el día entero en la cama deseando con desesperación que llegase de nuevo el sueño, y con el sueño ella. Soy propenso al insomnio, sobre todo cua...

Michael

Ayer murió Michael Jackson por disolución provocada. No es el veredicto médico exacto, pero es más exacto que el veredicto médico. Su difuminación comenzó a partir de su incapacidad para compatibilizar sus éxitos profesionales con sus fantasías de Disneylandia. Se creyó Peter Pan, pero con plenos poderes sobre su cohorte de pequeñajos, y le dolió menos la compensación económica de ciertos comportamientos con menores que la evidencia de que eran equivocados en esta sociedad, en este mundo que no era el suyo. A partir de esa certeza su tendencia etérea se acentuó, no sin antes confundir al mundo mostrando un cuerpo que ya no era el suyo. Por eso, viejo –muy viejo- aceptó por fin que ya era hora de marcharse, y lo hizo a lo Marilyn, sin dar ruido. Descanse en paz.