Ir al contenido principal

Senectud

El viernes fui a hacerme una analítica. Me la había pedido el médico en enero pero siempre hay trabajo por hacer cuando se trata del médico, y no he podico encontrar un hueco hasta agosto. Fui en ayunas, como está prescrito, y en ayunas de las buenas porque no había cenado la noche anterior. Vivo en Cártama, un pueblo no muy grande, y analíticas no se hacen pero en una farmacia te recogen el producto interior y lo mandan analizar a cambio de un buen sablazo. Así que fui a esa farmacia el viernes, en cuanto abrió, y me puse a hacer cola. La cola era de personas mayores, muy mayores, que madrugan para aprovechar las horas que les quedan y son los primeros en llegar a cualquier sitio relacionado con la enfermedad o la muerte. A un señor anciano, apergaminado y con un garrote se acercó un señor mayor, violáceo y con una panza que daban ganas pincharla.

-Hombre, Antonio, ¿qué haces tú por aquí?

-Paracaidismo, no te jode.

Se conoce que el buen hombre no estaba para milongas. Qué hubiera respondido, me pregunté, de haber sido lunes y no viernes. El panzudo insistió, toda una vida dedicada a pegar la hebra.

-Hombre, Antonio, veo que sigues con el mismo humor de siempre; y qué, ¿cumpliste ya los ochenta?

-¡Los ochenta! El próximo diciembre, si dios quiere, haré ochenta y seis.

-Pues no los aparentas, qué bien los llevas, hijo, oye, y tu primo Juan ¿aún vive?

-Pues sí, ahí anda, en mi familia ya sabes, somos duros.

-Y que lo digas, oye, ¿y tu sobrina Pili?

-Esa se murió.

-Vaya por dios.

Era una de esas conversaciones que te alegran el día. Dudé si abandonar la cola y hartarme de pan cateto con manteca colorá, hambriento como estaba, con más hambre que el cámara vegetariano de 'El último superviviente'. Cuando me llegó el turno me indicaron que la cola para analíticas era en la puerta de al lado, como siempre, y cuando me hube desembarazado de esa otra cola un señor mayor me puso al tanto de que al ser fiesta en Málaga ese día no pasarían a recoger las muestras, y me aconsejó que volviera el lunes.

-Pero usted le ha sacado sangre a los que había antes que yo.

-Es que ellos son de confianza y a usted no lo conozco de nada.

Ante la contundencia del argumento opté por marcharme sin protestar. La analítica será en otra ocasión, pensé no sin regocijo. Me dirigí a un bareto cercano y pedí el pan y la manteca pero sólo podían ofrecerme, me comunicó un señor mayor con cara de mala leche, una tapa de higadillo encebollado recalentado en el microondas. El anciano camarero me acabó de tocar los cojones.

-Que sea una ración.

-El plato no cabe en el micro.

-Pues me pone usted cinco tapas, joder.

-No se me ponga usted gallito que, aquí donde me ve, con mis años, todavía salto la barra y le parto a usted la cara.

Hostias, tú, cómo está el inserso. A modo de excusa le pedí un litro de Cruzcampo. A las once estaba ciego. Un parroquiano mayor y con un perro entró en el bar. El perro se me quiso cepillar la pierna. Para no armar alboroto, le lancé al dueño una ironía suave.

-Qué, el perrito se llamará Nelo, ¿verdad usted?

-¿Cómo dice?

-Digo que Nelo, K. Nelo, ¿no? -me entró la risa floja-. El anciano no perdió la compostura pero guiñó un ojo y me lanzó un besito pícaro.

-No, guapetón. Se llama Klein, Calvin Klein.

Definitivamente, la senectud está revolucionada. Será cosa de telecinco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya te digo

¿Cuál es el momento más adecuado para decir basta? ¿Cómo reconoce uno el instante en el que hay que parar? Y no me refiero a las relaciones sentimentales -aunque también-, sino a los diferentes episodios que suceden en la vida, cuya suma la articulan y le dan sentido. Porque ese final nunca avistado marca la diferencia entre lo que fue y es y lo que pudo haber sido y podría ser, entre lo existente y lo ausente, entre lo que somos y lo que ya nunca podremos ser. Y hay un componente de negligencia en esa ceguera que nos impide detenernos a tiempo, antes de que lo previsiblemente imprevisible determine nuestra realidad, porque decir que no a la siguiente copa, a la estéril llamada, a apretar el pedal del coche, a responder a un agresivo, a una indiferencia ante un ser querido, a tantos gestos prescindibles, es una responsabilidad tan decisiva que si lo supiéramos en su momento nos lo pensaríamos dos veces. Y pensar dos veces es la asignatura pendiente de la humanidad. Nuestra negligencia ...

I dreamed a dream

La conocí en mis sueños. Apareció de repente. Era rubia, delgada y vestía una túnica azul cielo. Su risa repentina expulsó del sueño a los fantasmas habituales y me devolvió de golpe la alegría de soñar. Con voz coralina me contó un largo cuento que yo supe interpretar como la historia de su vida en un mundo vago e indeterminado. Sabía narrar con la destreza de los rapsodas y usaba un lenguaje poético que le debía sin duda a los trovadores. Todo en ella era magnético, sus ojos de profunda serenidad, su rostro de piel arrebolada, sus manos que dibujaban divertidas piruetas en el aire para ilustrar los párrafos menos asequibles de su discurso, los pétalos carmesí de sus labios jugosos. Cuando desperté me sentí desamparado y solo, más solo de lo que jamás había estado, empapado de una soledad que me calaba hasta los huesos. No me levanté y pasé el día entero en la cama deseando con desesperación que llegase de nuevo el sueño, y con el sueño ella. Soy propenso al insomnio, sobre todo cua...

Michael

Ayer murió Michael Jackson por disolución provocada. No es el veredicto médico exacto, pero es más exacto que el veredicto médico. Su difuminación comenzó a partir de su incapacidad para compatibilizar sus éxitos profesionales con sus fantasías de Disneylandia. Se creyó Peter Pan, pero con plenos poderes sobre su cohorte de pequeñajos, y le dolió menos la compensación económica de ciertos comportamientos con menores que la evidencia de que eran equivocados en esta sociedad, en este mundo que no era el suyo. A partir de esa certeza su tendencia etérea se acentuó, no sin antes confundir al mundo mostrando un cuerpo que ya no era el suyo. Por eso, viejo –muy viejo- aceptó por fin que ya era hora de marcharse, y lo hizo a lo Marilyn, sin dar ruido. Descanse en paz.