Ir al contenido principal

Dos apuntes


Una entidad bancaria ha pedido públicamente perdón a sus clientes por timarlos. La entidad recibirá fondos para recuperarse; sus clientes no. Luis Candelas fue un bandolero de modales exquisitos que siempre trató bien a sus víctimas. Acabó ejecutado. Los directivos de la mencionada entidad bancaria tal vez vean rebajados su ingresos, pero eso no es una ejecución aunque el montante de sus robos haya sido muy superior a los que cometía Luis Candelas. La justicia es caprichosa.

Iba a hablar de otra cosa pero la he olvidado, así que improvisaré, temas hay para escribir una enciclopedia. Veamos, las medidas económicas necesitan unos años para surtir efecto, unas veces más y otras menos, lo que nunca hay es un efecto inmediato, excepto que se persiga un efectismo populista que iría contra el país a la larga. Rajoy, actual presidente del gobierno, ha optado por una política económica contundente (tal vez obligado por sus socios, no lo sé) basada en medidas drásticas sin precedentes y muy impopulares, pero la situación que vivimos es dramática. Si esas medidas darán o no resultados el tiempo lo dirá. Lo que me parece claro es que no están pensadas para ganar otras elecciones, y eso es de agradecer porque en los últimos veinte años o así los partidos políticos han gestionado su poder con el único propósito de conservarlo, sin pensar en la ciudadanía que representaban. Por eso me parece especialmente indigno el comportamiento de Rubalcaba que no ha querido respetar los tiempos para adjudicar responsabilidades. Solo han pasado siete meses desde que un alicaído partido socialista entregó cabizbajo y avergonzado el testigo nefasto de un país en bancarrota al gobierno de Rajoy. Espere usted unos meses más, señor Rubalcaba, porque si no se le ve, se le está viendo con claridad el plumero, y vaya plumero luce usted. Y sea un poco más solidario con sus conciudadanos, que no disponen como usted de un asesor de imagen y no saben cómo maquillar sus miserias de fin de mes ante sus hijos. La democracia no es solo un vocablo y la política no es un pasatiempo. Sean serios, que la cosa no está para bromas.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

Entradas populares de este blog

Ya te digo

¿Cuál es el momento más adecuado para decir basta? ¿Cómo reconoce uno el instante en el que hay que parar? Y no me refiero a las relaciones sentimentales -aunque también-, sino a los diferentes episodios que suceden en la vida, cuya suma la articulan y le dan sentido. Porque ese final nunca avistado marca la diferencia entre lo que fue y es y lo que pudo haber sido y podría ser, entre lo existente y lo ausente, entre lo que somos y lo que ya nunca podremos ser. Y hay un componente de negligencia en esa ceguera que nos impide detenernos a tiempo, antes de que lo previsiblemente imprevisible determine nuestra realidad, porque decir que no a la siguiente copa, a la estéril llamada, a apretar el pedal del coche, a responder a un agresivo, a una indiferencia ante un ser querido, a tantos gestos prescindibles, es una responsabilidad tan decisiva que si lo supiéramos en su momento nos lo pensaríamos dos veces. Y pensar dos veces es la asignatura pendiente de la humanidad. Nuestra negligencia ...

I dreamed a dream

La conocí en mis sueños. Apareció de repente. Era rubia, delgada y vestía una túnica azul cielo. Su risa repentina expulsó del sueño a los fantasmas habituales y me devolvió de golpe la alegría de soñar. Con voz coralina me contó un largo cuento que yo supe interpretar como la historia de su vida en un mundo vago e indeterminado. Sabía narrar con la destreza de los rapsodas y usaba un lenguaje poético que le debía sin duda a los trovadores. Todo en ella era magnético, sus ojos de profunda serenidad, su rostro de piel arrebolada, sus manos que dibujaban divertidas piruetas en el aire para ilustrar los párrafos menos asequibles de su discurso, los pétalos carmesí de sus labios jugosos. Cuando desperté me sentí desamparado y solo, más solo de lo que jamás había estado, empapado de una soledad que me calaba hasta los huesos. No me levanté y pasé el día entero en la cama deseando con desesperación que llegase de nuevo el sueño, y con el sueño ella. Soy propenso al insomnio, sobre todo cua...

Michael

Ayer murió Michael Jackson por disolución provocada. No es el veredicto médico exacto, pero es más exacto que el veredicto médico. Su difuminación comenzó a partir de su incapacidad para compatibilizar sus éxitos profesionales con sus fantasías de Disneylandia. Se creyó Peter Pan, pero con plenos poderes sobre su cohorte de pequeñajos, y le dolió menos la compensación económica de ciertos comportamientos con menores que la evidencia de que eran equivocados en esta sociedad, en este mundo que no era el suyo. A partir de esa certeza su tendencia etérea se acentuó, no sin antes confundir al mundo mostrando un cuerpo que ya no era el suyo. Por eso, viejo –muy viejo- aceptó por fin que ya era hora de marcharse, y lo hizo a lo Marilyn, sin dar ruido. Descanse en paz.