Ir al contenido principal

Clavito

 Un dios menor me ha llamado por teléfono. Los dioses mayores -no digamos ya el Gran Triunvirato semita-, más curtidos y mejor dotados suelen hacer uso de gestos metafóricos para lanzar mensajes a los humanos, tal vez para no pillarse los dedos con lo de las interpretaciones, algunas muy caprichosas, tal vez porque no se les ocurre cómo transmitir el mensaje con la ampulosidad y la ambigüedad con que deben dirigirse a los humanos los dioses, tal vez porque en realidad nada tienen que decir y les da por quemar una zarza solo porque en el desierto no hay peligro de incendio forestal. Pues este dios menor me ha advertido que sabe de buena fuente que un demonio también menor me tiene enfilado. Me ha aconsejado que me ande con ojo y, de ser posible, que pida ayuda allí donde me la puedan ofrecer -y curiosamente no ha sido específico, no ha mencionado ninguna iglesia ni hecho referencia a ningún sacerdote ni, por si las cosas fuesen muy allá, a un experto en exorcismos-. A petición mía, se ha identificado bajando la voz como Clavito. Se ha enfadado al oír mi risa y casi ha rugido que qué demonios sabía yo de los nombres al uso entre dioses. Tras una pausa que se me hizo eterna volvió a la conversación achacando el vacío acústico a que le habían obligado a lavarse la boca con incienso y mirra por haber pronunciado la palabra 'demonios'. Dabuten, pensé, ni muertos nos vamos a librar de las normas. Nos despedimos amistosamente. Minutos después sonó el timbre de la puerta. Abrí y vi frente a mí a un señor de negro que parecía un funerario. Me exigió el pago inmediato de una cuota de la hipoteca atrasada y como le contesté que no tenía un duro -(e)uro, (d)uro- me dijo que a su jefe iba a ir y que me fuese preparando para pasarlas moradas. Con la cara maquillada de indignación se volvió dispuesto a irse. “¿Conoce usted a Clavito?”, le pregunté. “¡Ese gilipollas otra vez!” dijo casi berreando, “¿sabe usted por qué es un dios menor?”, preguntó. “No”. “Porque no tiene deudas, no debe nada a nadie, no anda metido en líos con bancos, y por eso y porque va de buena gente además tiene la conciencia tranquila, la cuenta corriente limpia y vive como dios. De hecho, es la envidia del Cielo, el Olimpo y todo eso. Como usted comprenderá, el resto de los dioses no pueden consentir que ascienda en el escalafón, menudo ejemplo sería.” Se marchó con pasos rotundos. Esta noche tenía un mensaje en el contestador: “No es más feliz quien más tiene sino quien menos necesita. Cuídate.” La voz juraría que era la de Clavito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya te digo

¿Cuál es el momento más adecuado para decir basta? ¿Cómo reconoce uno el instante en el que hay que parar? Y no me refiero a las relaciones sentimentales -aunque también-, sino a los diferentes episodios que suceden en la vida, cuya suma la articulan y le dan sentido. Porque ese final nunca avistado marca la diferencia entre lo que fue y es y lo que pudo haber sido y podría ser, entre lo existente y lo ausente, entre lo que somos y lo que ya nunca podremos ser. Y hay un componente de negligencia en esa ceguera que nos impide detenernos a tiempo, antes de que lo previsiblemente imprevisible determine nuestra realidad, porque decir que no a la siguiente copa, a la estéril llamada, a apretar el pedal del coche, a responder a un agresivo, a una indiferencia ante un ser querido, a tantos gestos prescindibles, es una responsabilidad tan decisiva que si lo supiéramos en su momento nos lo pensaríamos dos veces. Y pensar dos veces es la asignatura pendiente de la humanidad. Nuestra negligencia ...

I dreamed a dream

La conocí en mis sueños. Apareció de repente. Era rubia, delgada y vestía una túnica azul cielo. Su risa repentina expulsó del sueño a los fantasmas habituales y me devolvió de golpe la alegría de soñar. Con voz coralina me contó un largo cuento que yo supe interpretar como la historia de su vida en un mundo vago e indeterminado. Sabía narrar con la destreza de los rapsodas y usaba un lenguaje poético que le debía sin duda a los trovadores. Todo en ella era magnético, sus ojos de profunda serenidad, su rostro de piel arrebolada, sus manos que dibujaban divertidas piruetas en el aire para ilustrar los párrafos menos asequibles de su discurso, los pétalos carmesí de sus labios jugosos. Cuando desperté me sentí desamparado y solo, más solo de lo que jamás había estado, empapado de una soledad que me calaba hasta los huesos. No me levanté y pasé el día entero en la cama deseando con desesperación que llegase de nuevo el sueño, y con el sueño ella. Soy propenso al insomnio, sobre todo cua...

Michael

Ayer murió Michael Jackson por disolución provocada. No es el veredicto médico exacto, pero es más exacto que el veredicto médico. Su difuminación comenzó a partir de su incapacidad para compatibilizar sus éxitos profesionales con sus fantasías de Disneylandia. Se creyó Peter Pan, pero con plenos poderes sobre su cohorte de pequeñajos, y le dolió menos la compensación económica de ciertos comportamientos con menores que la evidencia de que eran equivocados en esta sociedad, en este mundo que no era el suyo. A partir de esa certeza su tendencia etérea se acentuó, no sin antes confundir al mundo mostrando un cuerpo que ya no era el suyo. Por eso, viejo –muy viejo- aceptó por fin que ya era hora de marcharse, y lo hizo a lo Marilyn, sin dar ruido. Descanse en paz.