Ir al contenido principal

Máquina del tiempo (para Francisco Machuca)


La noche había sido perfecta. Eiliin había accedido al derribo tras dos meses de acoso por mi parte. Puede que suene mal pero, en cuestión de mujeres, yo manejo un vocabulario arcaico, casi prehistórico. A veces olvido que estamos en el 4075 d.C. y me dejo llevar por mis fantasías de arqueólogo y antropólogo “cum laude” en ambas especialidades. Y con la fórmula de desplazamiento temporal en mi poder, aún sin registrar. Hacen falta pruebas, lo sé, y sé que me lo recordarán. Así que soy mi propio conejillo de indias, desde que comencé los experimentos hará un año, no más. Eiliin me dijo que tuviera cuidado porque 'nunca se sabe', como ella dice que dice -no hay suficiente relación personal para que yo corrobore tal aseveración-. Pero aquella noche, la quinta de mis incursiones al pasado, había sido perfecta. En el cómputo temporal de su momento cósmico habían pasado dos meses; para mí habían sido cinco 'desplazamientos temporales' sin consecuencias, vertiginosos cada uno de ellos, como cinco parpadeos. Por supuesto no significativos a escala cósmica. Hasta que le dije: “Nos vemos”.



.¿Nos vemos? ¿Qué coño dices? Vienes de quién sabe dónde, me follas con más remilgos que un puercoespín y ahora dices “nos vemos”. Disculpa guapo, pero ¿dónde nos vemos?



-En el futuro. Ya te lo dije, la fórmula del desplazamiento temporal y...



-Y una polla, cabronazo. ¿Tú por quién me tomas? Yo , cariño, te sigo el juego como a cualquier menda que pague a tocateja, pero tú me has hablado, con esas palabras tuyas que derriten las neveras, de un mundo increíble, un mundo de la ostia, y yo, Eiliin, quiero ir contigo a ese mundo, ¿me entiendes? ¿capichi? Porque no puede haber nada peor que esta mierda que vivo cada día, y por eso me tienes que llevar a ese...



-Futuro.



-Vale, futuro, ¿dónde está eso?



-En ninguna parte, es un espacio temporal que jamás conquistaremos aunque conquistemos un pequeño trozo a cada momento.



-¡Y un cipote! ¡Serás cabrón! A mi no me vaciles o te ostio vivo, ¿vale?



-Es la verdad, Eiliin, el futuro es una caja de sorpresas por abrir, un universo entero por conocer, una intriga cuya solución la tiene el tiempo.



-¿El tiempo? A tomar por culo el tiempo. No pienses en el tiempo y dale digno fin a esta mierda de relato, el tiempo... no te jode.



-Es que esto no es un relato Eiliin, esto es... es...



-Es una mierda.



-Pero del futuro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya te digo

¿Cuál es el momento más adecuado para decir basta? ¿Cómo reconoce uno el instante en el que hay que parar? Y no me refiero a las relaciones sentimentales -aunque también-, sino a los diferentes episodios que suceden en la vida, cuya suma la articulan y le dan sentido. Porque ese final nunca avistado marca la diferencia entre lo que fue y es y lo que pudo haber sido y podría ser, entre lo existente y lo ausente, entre lo que somos y lo que ya nunca podremos ser. Y hay un componente de negligencia en esa ceguera que nos impide detenernos a tiempo, antes de que lo previsiblemente imprevisible determine nuestra realidad, porque decir que no a la siguiente copa, a la estéril llamada, a apretar el pedal del coche, a responder a un agresivo, a una indiferencia ante un ser querido, a tantos gestos prescindibles, es una responsabilidad tan decisiva que si lo supiéramos en su momento nos lo pensaríamos dos veces. Y pensar dos veces es la asignatura pendiente de la humanidad. Nuestra negligencia ...

I dreamed a dream

La conocí en mis sueños. Apareció de repente. Era rubia, delgada y vestía una túnica azul cielo. Su risa repentina expulsó del sueño a los fantasmas habituales y me devolvió de golpe la alegría de soñar. Con voz coralina me contó un largo cuento que yo supe interpretar como la historia de su vida en un mundo vago e indeterminado. Sabía narrar con la destreza de los rapsodas y usaba un lenguaje poético que le debía sin duda a los trovadores. Todo en ella era magnético, sus ojos de profunda serenidad, su rostro de piel arrebolada, sus manos que dibujaban divertidas piruetas en el aire para ilustrar los párrafos menos asequibles de su discurso, los pétalos carmesí de sus labios jugosos. Cuando desperté me sentí desamparado y solo, más solo de lo que jamás había estado, empapado de una soledad que me calaba hasta los huesos. No me levanté y pasé el día entero en la cama deseando con desesperación que llegase de nuevo el sueño, y con el sueño ella. Soy propenso al insomnio, sobre todo cua...

Michael

Ayer murió Michael Jackson por disolución provocada. No es el veredicto médico exacto, pero es más exacto que el veredicto médico. Su difuminación comenzó a partir de su incapacidad para compatibilizar sus éxitos profesionales con sus fantasías de Disneylandia. Se creyó Peter Pan, pero con plenos poderes sobre su cohorte de pequeñajos, y le dolió menos la compensación económica de ciertos comportamientos con menores que la evidencia de que eran equivocados en esta sociedad, en este mundo que no era el suyo. A partir de esa certeza su tendencia etérea se acentuó, no sin antes confundir al mundo mostrando un cuerpo que ya no era el suyo. Por eso, viejo –muy viejo- aceptó por fin que ya era hora de marcharse, y lo hizo a lo Marilyn, sin dar ruido. Descanse en paz.