Ir al contenido principal

Un amigo


Me lo contó un amigo. Me limito a publicarlo. Mi amigo, al parecer, había tenido sus más y sus menos con el alcohol. Me refiero al whisky, al gin tonic y todo eso. Se excedió en su consumo por un tiempo y llegó a convertirse en alcohólico, moderadamente, digamos, si eso es posible, pero alcohólico al fin y al cabo. Una semana de planeada excursión familiar a una isla idílica mi amigo se dejó llevar por su vicio y por unas terribles ganas de dar por culo, para que sus hermanos no volviesen a invitarlo a eventos peregrinos y sin sentido para él. Se pasó varios pueblos. No controló. Sus hermanos pensaron con horror que mi amigo era presa de una enorme, inabordable dependencia que sólo con la ayuda de expertísimos profesionales y tras una larga terapia podía ser afrontada. Él no podía, de ninguna manera salir del hoyo por sí mismo. Sus hermanos supuraban miedo. Mi amigo, ante tan inesperado planteamiento de una realidad inexacta–por falsa-, contemporizó (a veces, por no querer herir, acaba uno siendo herido). Asumió todo aquello que le achacaron con estoicismo fingido y se hizo la paz. Hoy se pregunta si mereció la pena extralimitarse, porque ahora resulta que no le apetece dar explicaciones. De ningún tipo. Bajo ninguna circunstancia. Él tiene claro el problema y no le da mayor importancia. Pero, me dice tras un trago de ron cola, ¿Tú crees que mis hermanos me creerán?

Comentarios

Enrique Páez ha dicho que…
Me alegra que sigas escribiendo, y bien. Te seguiré leyendo, pues. Un abrazo
hombredebarro ha dicho que…
Lo mejor es no quitarle la razón a nuestros redentores.
amigaduplo ha dicho que…
¿Porqué no iban a creerte?.Quién mejor para ello que las personas que te quieren.Quizás no quieren ni necesitan redimirte,tal vez solo pretenden ayudar en algo que ellos mismos desconocen y tú con tu extralimitación has llevado a confusión.Querido amigo,si los eventos familiares son peregrinos y no tienen sentido,dílo, pero dílo claro desde el respeto y el cariño. No creo que sea necesario dar por culo para que se enteren y te respeten. Ni hacer daño de forma gratuita. Decididamente, no vale la pena.
Luis Recuenco ha dicho que…
Amigaduplo, yo no puedo interferir en los problemas de mi amigo si él no lo consiente. Tal vez se las pueda arreglar solo, quién sabe.
Luis Recuenco ha dicho que…
Amigadupolo, hasta ahora no he caído. Eres uno de mis ángeles. Tienes razón en todo. No espero tu perdón pero no puedo dejar de pedir disculpas por mi irresponsable comportamiento que ha causado tanto daño. No puedo dar marcha atrás para cambiar lo sucedido, sólo prometeros que si me dais otra oportunidad, demostraré con el tiempo que soy digno de vuestro amor.

Entradas populares de este blog

Ya te digo

¿Cuál es el momento más adecuado para decir basta? ¿Cómo reconoce uno el instante en el que hay que parar? Y no me refiero a las relaciones sentimentales -aunque también-, sino a los diferentes episodios que suceden en la vida, cuya suma la articulan y le dan sentido. Porque ese final nunca avistado marca la diferencia entre lo que fue y es y lo que pudo haber sido y podría ser, entre lo existente y lo ausente, entre lo que somos y lo que ya nunca podremos ser. Y hay un componente de negligencia en esa ceguera que nos impide detenernos a tiempo, antes de que lo previsiblemente imprevisible determine nuestra realidad, porque decir que no a la siguiente copa, a la estéril llamada, a apretar el pedal del coche, a responder a un agresivo, a una indiferencia ante un ser querido, a tantos gestos prescindibles, es una responsabilidad tan decisiva que si lo supiéramos en su momento nos lo pensaríamos dos veces. Y pensar dos veces es la asignatura pendiente de la humanidad. Nuestra negligencia ...

I dreamed a dream

La conocí en mis sueños. Apareció de repente. Era rubia, delgada y vestía una túnica azul cielo. Su risa repentina expulsó del sueño a los fantasmas habituales y me devolvió de golpe la alegría de soñar. Con voz coralina me contó un largo cuento que yo supe interpretar como la historia de su vida en un mundo vago e indeterminado. Sabía narrar con la destreza de los rapsodas y usaba un lenguaje poético que le debía sin duda a los trovadores. Todo en ella era magnético, sus ojos de profunda serenidad, su rostro de piel arrebolada, sus manos que dibujaban divertidas piruetas en el aire para ilustrar los párrafos menos asequibles de su discurso, los pétalos carmesí de sus labios jugosos. Cuando desperté me sentí desamparado y solo, más solo de lo que jamás había estado, empapado de una soledad que me calaba hasta los huesos. No me levanté y pasé el día entero en la cama deseando con desesperación que llegase de nuevo el sueño, y con el sueño ella. Soy propenso al insomnio, sobre todo cua...

Michael

Ayer murió Michael Jackson por disolución provocada. No es el veredicto médico exacto, pero es más exacto que el veredicto médico. Su difuminación comenzó a partir de su incapacidad para compatibilizar sus éxitos profesionales con sus fantasías de Disneylandia. Se creyó Peter Pan, pero con plenos poderes sobre su cohorte de pequeñajos, y le dolió menos la compensación económica de ciertos comportamientos con menores que la evidencia de que eran equivocados en esta sociedad, en este mundo que no era el suyo. A partir de esa certeza su tendencia etérea se acentuó, no sin antes confundir al mundo mostrando un cuerpo que ya no era el suyo. Por eso, viejo –muy viejo- aceptó por fin que ya era hora de marcharse, y lo hizo a lo Marilyn, sin dar ruido. Descanse en paz.